Tarea de Ingeniería Web
Análisis de requisitos
La ingeniería de requisitos del software es un proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación. Se refinan en detalle los requisitos del sistema y el papel asignado al software.
Podría hablarse de ellos como el análisis de los objetivos globales de una aplicación, así como la recopilación de información sobre los mismos. Dichos objetivos se convierten a:
La ingeniería de requisitos del software es un proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación. Se refinan en detalle los requisitos del sistema y el papel asignado al software.
Podría hablarse de ellos como el análisis de los objetivos globales de una aplicación, así como la recopilación de información sobre los mismos. Dichos objetivos se convierten a:
- Identificar requisitos de contenido.
- Identificar requisitos funcionales.
- Definir escenarios de interacción para diferentes clases de usuarios.
Preguntas de formulación
Normalmente se sugieren una serie de preguntas para tenerlas como base, que deberán formularse y responderse de forma objetiva.
- ¿Quién va a utilizar la Web app?
- ¿Cuál es la motivación principal para la Web app?
- ¿Por qué es necesaria la Web app?
Definición de las categorías de usuarios
Las categorías de usuarios finales se identifican como parte de las tareas de formulación y de recopilación de requisitos. Las categorías de de usuarios son relativamente limitadas y no necesitan una representación UML.
Análisis de la información
Se identifica el contenido que presentará la Web app y se extraen las funciones que se desarrollarán a partir de las descripciones de caso de uso.
Cuatro actividades de análisis, casa una con su aporte a la creación de un modelo de análisis completo son:
- Análisis de contenido
- Análisis de interacción
- Análisis de funciones
- Análisis de configuración
Desarrollo de casos de uso
Normalmente se modelan a partir de los usos de la Web app. Se deben describir detalladamente para el correcto desarrollo de cada caso de uso y así evitar conflictos de ideas en el equipo de trabajo. De igual forma se pueden utilizar las herramientas UML para darles representaciones gráficas.
Referencias
Pressman, R. S. (2002). Ingeniería del Software: Un enfoque práctico (5a. ed.). Madrid: Mcgraw-Hill Interamericana.
Comentarios
Publicar un comentario