Proceso de SCRUM

En general, el proceso de SCRUM se divide en distintas actividades. 

1. Planificación de la iteración

En el primer día de la iteración debe realizarse una reunión previa para planear en qué consistirá la misma.

  • Selección de requisitos (4 hrs max)
Para esta parte es necesario que el cliente presente al equipo la lista de requisitos priorizada del producto proyecto, el equipo cuestiona al cliente en caso de tener alguna dudna y finalmente seleccionan algunos de los requisitos que se completarán en la iteración.
  • Planificación de la iteración (4 hrs max)
El equipo deberá realizar la lista de tareas de iteración, la estimación del esfuerzo se debe realizar de forma conjunta.

2. Ejecución de la iteración

Todos los días el equipo deberá reunirse como máximo por 15 minutos, y en este tiempo deberá revisarse los avances de cada integrante del equipo, esta también es llamada reunión de sincronización. En esta parte el Scrum Master se hará cargo de que el equipo cumpla con las tareas en tiempo y forma. 

3. Inspección y adaptación

El llamado "Sprint Review" es una reunión informal en la cual el equipo muestra los requerimientos completados al cliente, en esta reunión se observan los avances reales del proyecto. En función de los resultados mostrados, el cliente realiza los cambios y adaptaciones necesarios para continuar con el desarrollo del software.



Conclusión.

Me parece interesante cómo se maneja el desarrollo de un proyecto por fases, que mejor dicho, son ciclos en los que son posibles los cambios ágiles dentro del mismo sistema.

Referencias.

Proyectos Ágiles. (2013). Qué es SCRUM. 28-03-2017, de Proyectos Ágiles Sitio web: https://proyectosagiles.org/que-es-scrum/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Topologías de red

Ingeniería de software - Definiciones