Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Metodologías ágiles - Ensayo XP vs SCRUM

Imagen
SCRUM Scrum es una metodología de desarrollo ágil, en la que se aplican un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente y obtener un resultado de calidad en nuestros proyectos. Proporciona una estructura de roles, reuniones, reglas y artefactos. Los equipos son los responsables de crear y adaptar sus procesos dependiendo lo que el proyecto exija. Iteraciones o Sprints Scrum utiliza iteraciones de longitud llamadas Sprints, típicamente de dos semanas a días de duración.  Es una alternativa excelente al módelo clásico de cascada, si diferencia más destacable es que en cada etapa las iteraciones se repiten como se muestra en la siguiente imagen. Roles Product owner Única persona responsable de maximizar el retorno de la inversión (ROI) del esfuerzo de desarrollo Responsable de la visión del producto Constantemente re-prioriza el Backlog del Producto, ajustando las expectativas a largo plazo, como los planes de liberaciones Es el ár...

Evaluación I

1.    Los métodos ágiles se utilizan en: a)    Programación Orientada a Objetos b)    Desarrollo de software c)    Soporte de Software d)    Programación estructurada e)    Calidad de Software 2.    ¿Qué modelo de desarrollo de software utilizan los métodos ágiles? a)    Cascada b)    Lineal c)    Iterativo d)    Espiral e)    Evolutivo 3.    ¿Cuáles son las principales características en las que se basa el método ágil? a)    Trabajo en equipo, adaptable, avances funcionales b)    Satisfacción del cliente, reduce tiempo, una sola entrega final. c)    Comunicación, no se adapta a los cambios, no es interactivo. d)    Orientado a resultados, no hay comunicación, no hay trabajo en equipo 4.    ¿Cuáles son las características que  diferencian al método ágil del convencional? a)  ...

Mapa conceptual sobre metodologías ágiles

Imagen

Metodologías ágiles

¿Qué son? Las metodologías ágiles son una serie de técnicas para la gestión de proyectos que han surgido como alternativa a los métodos clásicos de gestión. Muy a menudo son confundidas como faltas de documentación o de control sobre el proyecto, en realidad lo que se desea minimizar es el impacto de las tareas no imprescindibles para el objetivo real del proyecto y aumentar la productividad del equipo responsable. Manifiesto ágil En el año 2001 varios críticos del desarrollo de software se reunieron en Snowbird, Utah  convocados por Kent Beck (creador de la metodología de programación extrema) para tratar de técnicas y procesos para desarrollar software. En esta reunión fue donde se creó el termino de "Métodos ágiles" y crearon varios principios sobre el mismo, se le denominó el manifiesto ágil y se engloban en cuatro postulados. A los individuos y su interacción , por encima de los procesos y las herramientas. El software que funciona , por encima de la documentación ...